cuida el único lugar que da vida a la vida
EL MEDIO AMBIENTE
El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos y que permite la interacción de los mismos. Sin embargo este sistema no solo está conformado por seres vivos, sino también por elementos abióticos (sin vida) y por elementos artificiales.
Mientras que la vida animal y vegetal se ha adaptado siempre perfectamente al ecosistema, la evolución humana en aras del progreso continuo ha adaptado el medio ambiente a sus intereses modificándolo para acomodarlo a sus necesidades con un impacto negativo que se ha venido acelerando geométricamente desde la revolución industrial.
Mientras que la vida animal y vegetal se ha adaptado siempre perfectamente al ecosistema, la evolución humana en aras del progreso continuo ha adaptado el medio ambiente a sus intereses modificándolo para acomodarlo a sus necesidades con un impacto negativo que se ha venido acelerando geométricamente desde la revolución industrial.

Tipos de contaminación ambiental
Se pueden establecer diferentes clasificaciones de los tipos de contaminación ambiental en base a las variables que se manejen como puede ser el medio afectado, o el tipo de contaminante que lo produce.
Existen tres tipos de contaminación ambiental en función del medio afectado, que son las siguientes:
- Contaminación ambiental del aire que es la incorporación a la atmósfera de gases tóxicos y elementos que transforman la composición natural del aire que respiramos, y destruyen la capa de ozono que nos protege de las radiaciones ultravioletas procedentes del sol, aumentando los riesgos de contraer enfermedades de la piel, y la temperatura media del planeta por la incidencia más directa del sol sobre la tierra.
- La contaminación del agua que se produce por el vertido de sustancias contaminantes tóxicas y nocivas, como productos químicos, aguas fecales, residuos industriales, y microorganismos, que inhabilitan el agua como recurso básico para la vida, y su utilización en higiene y otros usos.
- La contaminación del suelo, mediante la incorporación de sustancias y materias extrañas procedentes de basuras domésticas, residuos tóxicos industriales, pesticidas, lodos, restos o envases plásticos y metálicos, escombros, y otra serie de elementos contaminantes que trastornan el medio en el que convivimos plantas, animales y personas.
Comentarios
Publicar un comentario